Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2024

FLAMES OF WAR, GRUPO NACIONAL V4 WHATSAPP

 





    Siempre me gustaron los foros de wargames. Como Wargames Spain. Las respuestas, textos, fotos, torneos, batallas etc, quedaban registradas para una consulta posterior. El problema era que conllevaba un tiempo muy considerable participar, sobre el todo el subir las fotos a un servidor y después colgarlas en el foro. Poco a poco, desgraciadamente, fue decayendo.


 Facebook, donde sí hay grupo de Flames of War España, no es una herramienta muy usada a día de hoy tampoco. Si lo es el grupo de Facebook oficial de Flames of War, con màs de 15000 personas. 


  Estos procesos coinciden en el tiempo con la extensión de la aplicación de whatsapp. Rápida, la tienes en el móvil, la puedes consultar a cualquier hora y del mismo modo, participar. 

    Hace como unos tres años, en el 2021, se creó un grupo de Whatsapp de Flames of war V4. En el que estamos cerca de 200 personas. Se comparten opiniones, partidas, torneos que se organizan, dudas, etc. El ambiente es muy bueno, sin ningún problema/enfrentamientos. La política no tiene cabida en el grupo.  

   Así que si estás interesado en unirte a él, ya que queréis retomar Flames of War tras un tiempo, empezar con Flames of War, pasar de v3 a v4, os dejo mi correo debajo para que me enviéis un correo y os pueda pasar el enlace. No pongo el mismo ya que puede dar lugar a entradas no relacionadas con el juego. Espero que entendáis el filtro. 


     valendune@gmail.com

  


martes, 19 de abril de 2022

BADAJOZ 22 OCTUBRE 2022 II TORNEO FLAMES OF WAR. OS ESPERAMOS¡¡¡

 

Octubre 2021


Estamos de vuelta!! Ya había ganas. Empieza la cuenta atrás para el que será el II Torneo Flames of war celebrado en Badajoz en el club deportivo militar y social Sancha Brava, en colaboración con Júpiter Juegos. 


Aunque queda mucho, es importante ir fijando fechas.  Tras gestionar con las personas responsables del espacio donde lo celebramos el año anterior la posibilidad de volver a repetirlo, tenemos de nuevo vía libre para celebrar este II Torneo Flames of war Late War el 22 de OCTUBRE 2022. 


Las bases, ya os las traeré por aquí. Pero mientras tanto, dejadme que os anime a venir a este torneo que celebramos en Badajoz una vez al año. 


Ya en el 2020, año pre pandemia hicimos uno al que asistimos 14 personas. Lo realizamos en un local de una asociación de vecinos. Salió muy bien y nos lo pasamos genial. Gente de Salamanca, Madrid  y Lisboa nos visitaron.


Aquí tenéis un Resumen de ese mini primer torneo que echamos por aquí.


Año y medio después volvimos con fuerza, y en octubre del 2021 lo celebramos en un local enormemente amplio. Que será en el que también dónde lo celebremos este año. 32 generales nos reunimos entonces para pasarlo bien y echar un día genial de FLAMES OF WAR. Gentes de Badajoz ( y aquí incluimos a los irreductibles romanos de Mérida), Zaragoza, Lisboa, Madrid, Sevilla, Salamanca, y Tarragona  nos reunimos para batallar. 


Aquí tenéis un resumen del mismo por si no lo habías visto. 


Y este año estamos otra vez de vuelta con mayor ilusión y ganas de sacar esto adelante. Es un curro enorme el organizarlo todo, pero está más que recompensado cuándo la gente te comenta que se lo ha pasado genial. La comunidad de Badajoz y Júpiter Juegos somos quienes nos encargamos de su organización. 


Y vamos al grano. Que os tengo que convencer que vengáis al torneo jejej. Por qué os recomiendo que os acerquéis a Badajoz a echar un día de Flames inolvidable:

1. Por que Flames es Flames. No suele haber muchos torneos. Y es en los torneos donde pones cara a gente que conoces de foros, grupos de guasap, Facebook o lo redes sociales. Hablar y charlar del hobby que nos une no tiene precio. Y nada mejor que hacerlo con gente de diversas procedencias. 

2. Oportunidad para ver otros ejércitos, maneras de jugar, conocer unidades que nunca habías visto en mesa o admirar ejércitos pintados de enorme calidad.

3. En Badajoz todos tenemos cabida. Hay gente que no ha jugado en meses/año entero, el que lo hace de vez en cuando o el que lo hace frecuentemente.  Y con personas de todas las edades; el año anterior, desde el más joven, Jose Madera hijo, con 13/14 años, a los más veteranos del evento, como  Antonio Costa, J. López o A. Doctor, pasando los 50. 


Todos tenemos sitio. Y el fin fundamental, que es pasarlo bien jugando a Flames of war, nunca se pierde de vista. 

4. Salir de tu círculo de juego enriquece. Jugar contra/con otras personas más allá de tus amigos y ejércitos es una experiencia que siempre recuerdas. 

5. Para todos los que se queden el sábado noche y se vayan el domingo, vamos a intentar preparar algo el domingo mañana que termine a la hora de comer, independiente del torneo, cuya finalidad será jugar a Flames y pasarlo bien. 

6. El torneo empieza el sábado 22 a más 9'30 de la mañana. Hora prudencial si eres de alguna ciudad cercana para que puedas ir y venir en el día. Lisboa, Sevilla, Salamanca, Córdoba....y si eres de más lejos, los hoteles no suelen ser caros. Y menos aún hostales o pensiones. Podéis contactar conmigo para que os aconseje. Badajoz no es nada caro en el tema alojamiento. 

7. Lugar del evento. Aparcamiento. Acceso. Comida. Lo tiene todo. Llegas y aparcas. Sin problemas de acceso. 

La comida es en el mismo lugar del evento. Un menú del día que por el precio que tiene es más que decente. Llegas y al poco estás comiendo en un salón espacioso. 

La sala del torneo es muy amplia, cerca de 300 metros, con ventilación e iluminación. 

8. 40 jugadores. El año pasado estuvimos 32, y hubo gente que se quedó fuera. Por eso este año nos hemos dicho que vamos a ampliar las plazas. Para nosotros, la comunidad de Badajoz es mucho más trabajo, pero creemos que merece la pena ver a la gente pasarlo bien jugando a Flames, conociéndose y echar un día de hobby. 

Tomad también el Torneo como un evento en el que estás apoyando a Flames of war. Con sus defectos, es un gran juego. Y es también una manera de unir la comunidad hispana, que es otro aspecto fundamental del juego. 

No hay mayor recompensa que quedéis contentos con el torneo, y ésa es nuestra meta. Que lo paséis bien. 

9. Exposición. Como el año anterior, pondremos en marcha una exposición de la IIGM/Flames of War para disfrute de los participantes así como para intentar captar clientes de Flames of war, y dar a conocer el juego. 

10. Comunidad unida. Hay un grupo de guasap de Flames of War V4, donde compartimos experiencias, dudas, partidas y opiniones. La política está fuera de lugar, y el tema exclusivo es Flames of War.  Si os queréis unir, me podéis mandar un correo y os paso el enlace ( valendune@gmail.com). Y qué mejor manera de que nos conozcamos los que estamos en él que viniendo y echando un rato de Flames  :-)

10. Bases. A principios de verano las publicaremos definitivamente. Es entonces cuando os pediré por favor que si vais a venir y lo sabéis, os apuntéis en cuanto podáis para poder ir preparando todo con antelación.  La planificación y organización del evento es esencial hacerlo con tiempo. Preparar 20 mesas con su escenografía no es fácil. Junto a otras decenas de 

Y bueno, esto es todo. Espero que vengáis por aquí por que seguro que os lo pasáis genial. 


 Como punto y final, os dejamos un vídeo que hemos preparado. Os dejo un enlace y el vídeo. Está dando problemas el vídeo al alojarlo en blogger. Pinchad en el enlace y se debería ver. 



VÍDEO












domingo, 10 de octubre de 2021

Flames of war, Torneo Badajoz 16 octubre. Previo I





Pues a menos de una semana estamos. Al final, nos hemos reunido 32 generales de diversas procedencias: Badajoz, Sevilla, Madrid, Salamanca, Lisboa y Manresa. Creo no haber olvidado ningún otro lugar. 

Gente de todos los niveles. Novatos y más novatos aún, gente que juega de vez en cuando y gente que lo hace a menudo y va a torneos. 

A día de hoy estamos recopilando las listas, y en breve las publicaremos. 

Por aquí os dejo las bases por si alguien no las había echado un vistazo. 


Esta semana y anteriores están siendo bastante movidas, por lo menos para quiénes estamos metidos en el ajo de la organización. En verdad que hay muchísimos detalles que estamos teniendo que realizar en estas dos semanas, desde la escenografía, tableros, mesas, tarjetas, la comida del sábado, miles de mensajes guasap y correos, etc etc Y a esto le sumo mi reto de pintar para el torneo un ejército finlandés. La parienta dice que paso demasiado tiempo en este hobby jajaj. 

Organizar un torneo de estas características no es nada fácil,pero nada. 

Junto al propio torneo, que lo celebraremos en un club deportivo soci militar, también organizamos una exposición temática militar con minis de Flames of war y con carteles explicativos de esas unidades. Del periodo late war, 1944/1945.

Contamos con el patrocinio y ayuda de Júpiter Juegos de Badajoz ( cuyo gerente incluso se ha apuntado al torneo tratando de rememorar sus viejas andanzas en Flames, allá cuando era joven) quién nos apoyará con material para la escenografía y donará premios, el club militar de Sancha Brava que nos cederá sus instalaciones, e incluso desde E Minis nos han mandado una caja de batallón para el torneo, distribuidor oficial de Battlefront para España.  Fran, muchísimas gracias por el detalle. 

Así que contaremos con premios para el mejor general del eje, aliado, al ejército mejor pintado, y el resto en sorteos. 

Las listas espero tenerlas el miércoles y publicarlas. 

El torneo es azul/rojo, así que jugaremos las tres rondas Eje vs aliados. 

Tras dos meses y medio de agotador trabajo, también ayer mismo terminé mi ejército finlandés. Espero poder hacerle unas fotos decentes mañana o pasado,y os lo muestro. 10 T26, 4 pelotones de infantería, morteros, 3 Ba-10s, Maxims, 3 stugs y 4 Panzer IV. 

Mi objetivo es ganar una partida con un ejército muy complejo de jugar, limitado, pero con mucha personalidad y con el que me divierto mucho jugando. Ya os contaré qué tal en el resumen del torneo que os traeré por aquí. 


En breve habrá mucha mucha guerra!!!!

No hemos terminado este torneo y ya estamos pensando en el que del año que viene. Ya que habrá otro. Más grande, con mayor capacidad para que entren más participantes y con muchas muchas sorpresas y detalles. 


miércoles, 18 de agosto de 2021

Flames of war, maletín de transporte de Battlefront


Hace tres meses me compré este maletín. Y tenía pendiente desde entonces una entrada analizando el artículo. 

Desde hace años he llevado las minis a la batalla en un maletín de plástico duro de los chinos, con bandejas de metal recortadas de la parte trasera de un ordenador. 



No estaba mal. Era duro, con capacidad de almacenaje no muy buena, ya que a veces no me entraban las minis que llevaba a una batalla. Una anécdota: Llegó un día en que incluso tras una batalla, con las prisas, dejé el maletín pegado al coche, metí la mochila y a mi cabeza, arranqué el coche, di marcha atrás, sonó pack!, seguí con mi recorrido con el coche, y fui. Llegué a casa y digo, voy a colocar mis japos en su estantería. Voy a por el maletín...dios nooooo, no está, no lo encuentro,y la bombilla se me ilumina,y el golpe que sonó...noooooo, es el maletín que se me había olvidado pegado a la rueda, corre, insensato! Aún puedes salvar algo a lo mejor!!

Bajé corriendo al coche. Lo cogí, y a toda pastilla a casa de mi amigo. Era de noche, bajé del coche en el jardín de José Luis, y allí estaba el pobre, tirado en el suelo, abierto, y muchas peanas de japoneses y tanques por el suelo, pero vivos!! Había desperfectos, palmeras quitadas, partes dobladas, pero el maletín había aguantado el golpe jeje. Tras unas horas de reparaciones, mis japoneses estaban perfectos para la batalla. 

Debajo se puede ver incluso la cinta aislante que usé para reparar las grietas. 3 años después, lo sigo usando. Esta tarde tengo partida con británicos, y ahí están montados y listos. 




Este maletín de Battlefront lo compré para llevar las minis a la batalla. Pero como he estado de mudanza, y medio sigo, al final lo he tenido que utilizar de almacenaje hasta que termine de montar una estanterías donde pueda meter lo que tengo de Flames y otros juegos. Que es mucho, pero que mucho.

El maletín creo que me costó 80 euros menos los descuentos que nos hace la tienda local, Júpiter Badajoz.

Tiene 3 bolsas en laterales y frontal para meter dados, tokens, etc. Todo muy bien acolchado y protegido. 

Y 6 baldas para almacenar. Éstas no se mueven. Y son muy profundas, tanto que en muchas de ellas, en los huecos de infantería, meto dos peanas en cada una de ellas con un trozo fino de espuma entre medias. 






Huecos para cañones, tanques, infantería de peana grande, mediana y pequeña. Todo muy bien preparado.


Por ejemplo, debajo de los 17 pdr están los morteros pesados, parar que os hagáis una idea de la profundidad. 
 

Espacios para tanques. Tan largos que te caben después algún Daimler o dingo. 




Al final, la cantidad de cosas que tengo de británicos hizo que tuviera que dejar fuera otras muchas cosas.

Pero sea para transportar tu ejército a la batalla o incluso para almacenar las minis de un ejército no excesivamente numeroso, el maletín de transporte está muy bien.

Yo os lo recomiendo antes de pillar otros de menor tamaño por 30/40 euros que suelen costar. 

Espero os haya sido útil este análisis.

  

miércoles, 4 de agosto de 2021

Flames of war, Ejército nuevo para el torneo de Badajoz. Finlandeses. Primeros inscritos.






  Empezar un proyecto nuevo siempre es ilusionante. Además, siempre me ha gustado preparar listas/ejércitos para eventos. 

   En este caso, para el torneo que haremos en Badajoz el 16 de octubre, me dije que tenía que cambiar de registro y pasarme al Eje. Las presiones habían sido numerosas. Que siempre jugaba con British, etc etc, así que me dije, hora de cambiar. 

     Tengo bastantes cosas de alemanes. Pero como la inmensa mayoría de los participantes del Eje ( vamos a jugar en el torneo azul/rojo) llevarán boches, quería llevar alguna nación menor, fueran Húngaros, rumanos o finlandeses. Los primeros, aunque me gustan, me recuerdan a los alemanes. Los segundos no los domino. Los he mirado poco por que no me atren. 

     En cambio los finlandeses, me parace un ejército con mucha carisma. Pusieron en jaque defensivamente a los rusos. Sin apenas blindados. Restos capturados a los soviéticos o comprados a los alemanes. Es un ejército de infantería. Difícil de jugar y dominar. Y además, me atraía mucho pintar su infantería con colores diferentes al cansino marrón de diversas tonalidades de británicos, rusos, japos, americanos etc etc.


     Le sumamos el hecho de que di con un pack de segunda mano decente con el que empezar. Unos añadidos comprados. Y ya casi tengo lo necesario para una sola lista. Sin apenas variación. 

  Las minis nuevas de Battlefront de Finlandeses, en uniforme de verano ( me aburre pintar minis y peanas de camu invernal), son las que ya había anteriormente en ediciones anteriores. Espectaculares. De veras. Modelado perfecto, sin apenas rebabas, limpias, dinámicas, muchas poses y armas distintas. Una gozada. 

   Estoy ultimando los detalles de la lista. La haré pública por aquí con tiempo de antelación, ya que seré yo quién corrija las listas una vez la mía definitiva esté a disposición de los participantes.

   He de empezar a construirla y pintarla desde 0. Quedan dos meses y medio aproximadamente. Tengo 2/3 variaciones de la lista, que he de probar en batalla alguna vez.
   
    Espero que me de tiempo. 

   En cuanto al torneo, ya vamos por cerca de 25 personas inscritas. En breve publicaremos las bases para comenzar el proceso. 

      En el foro de Wargames Spain podéis seguir las actualizaciones del torneo. Como os dije, os animo a que vengáis. Seguro que lo pasáis muy bien. 

      Habrá gente de diversos sitios, y de todos los niveles. Gente que juega todas las semanas, pero también compañeros que literalmente llevan sin jugar desde el confinamiento del año pasado. 

      Como os comenté, el torneo lo vamos a celebrar en un club deportivo social militar del ejército de Tierra, Sancha Brava. La sala tiene cerca de 300 metros cuadrados, con ventilación. Dónde podremos respetar perfectamente las medidas de seguridad Covid. 

     Os dejo la actual situación de participantes.

Lista de Inscritos. Ejército

EJE

1. Valen. Finlandeses "casi seguro" si los llevo pintados.
2. Sebas. Alemanes.
3. Talibán. Húngaros
4. Dani "pendiente de trabajo". Alemanes
5. Obi. Alemanes
6. Jose Madera (padre ). Alemanes
7. Antonio (Polus). Alemanes
8. Alberto Tigre. Alemanes
9. Gonzalo. Alemanes
10. Von Thoma. Alemanes, con posibilidad de virar al rojo.
11. André Silva. Alemanes
12. Alfonso Doctor. Alemanes.
13. Manel Coll. Alemanes. 


ALIADOS

1. Alberto Ramos. Americanos
2. Jose (Mérida). Americanos
3. Miguel "pendiente de recordar qué cojones es Flames". Americanos
4. Jose Madera (hijo). Rusos
5. Alberto García. Americanos
6. Quini. British
7. Ricardo. Americanos
8. López. Británicos
9. Aldo Raine. Americanos.
10. Paco. Británicos
11. Tuichy. Rusos.
12. Antonio Costa. Británicos.

     
      

jueves, 22 de julio de 2021

FLAMES OF WAR, TORNEO BADAJOZ 16 DE OCTUBRE LATE WAR

 







Bueno, pues nos toca a nosotros. Aunque queda mucho, tres meses, siempre es bueno la anticipación para que se puedan hacer planes.

Las bases definitivas ya las podré por aquí, similares a las del torneo del año pasado. Será late war.

El lugar del evento, un Centro Deportivo Social Militar, de nombre Sancha Brava. Antiguo cuartel militar, ahora reutilizado para diversas actividades, con aparcamientos en el mismo complejo. 

Muy muy amplia la sala dónde será el torneo, diáfana,  con circulación de aire, y comida en las mismas instalaciones.

También intentaremos celebrar alguna exposición de minis o dioramas de carácter militar, sea II GM o guerra moderna.

Se va a promocionar y publicitar por Badajoz, tanto en ese club, como especialmente por el cuartel militar de Bótoa. Así que el torneo también nos servirá de escaparate para tratar de captar futuros jugadores de Flames.

Sólo de Badajoz podemos llegar a estar 10-12 con suerte. Un buen número con el que comenzar un torneo.

Os animo a que los que podáis venir, lo hagáis. Seguro que lo pasáis genial.

martes, 29 de diciembre de 2020

Flames of War: Balance 2020

 

 


Y cerramos el 2020. Una breve entrada a modo de conclusión y balance del mismo. 


2020 será el año del Covid-19. En el tema que nos ocupa, Flames, también afectó múltiples veces a su producción, ralentizando los lanzamientos programados. A pesar de ello, en abril tuvimos el libro británico del Día D, y después, las Waffen-SS en Normandía, Bagration ruso, y ya mismo tendremos el libro alemán del frente oriental, Bagration. Ya estoy trabajando en la entrada para hacer un análisis del mismo. 


4 libros casi para 2020. Lo que battlefront tenía programado. También salieron cosas para Mid, como los paracas y commandos británicos, Rangers y paracas americanos y,creo,  fallschirmjager alemanes. 


2021 nos traerá otros tantos libros, tanto en Late como en Mid. Se esperan el Bagration de las naciones menores del Eje( húngaros, rumanos y finlandeses), para Mid también, y los tres libros de las Ardenas para británicos, alemanes y americanos. Esperemos ver el Pacífico con japoneses y marines. 

Poco a poco, a un paso lento pero regular, todos los escenarios van saliendo. La diversidad y variedad van en aumento, y las posibilidades de construcción de listas se amplían más y más. 

A lo largo de este 2020 las formaciones de Infantería se han configurado como la base de las listas. Sean defensivamente con apoyos de cañones y armas at ( más unas reservas móviles), u ofensivamente con apoyos blindados. 







En cuanto al propio blog, cierro este 2020 con un registro de entradas nunca alcanzado antes. 72 entradas( 3 de ellas de compañeros del Hobby -Søren y Mario Sánchez). Un trabajo de constancia y tesón que me cuesta lo mío jejje. Pero que sin el apoyo recibido para seguir adelante no sería posible.  Ya sea en forma de palabras dedicadas directamente, comentarios, o número de visitas en las entradas. 


Os he traído entradas de torneos, pintura, análisis de libros, noticias, informes de batallas etc etc. Un poco de todo que creo lo hace más  interesante. 


En cuánto a mis experiencias en torneos y partidas amistosas, sigo siendo un jugón... Comenzamos 2020 en enero con un torneo en Salamanca, en febrero otro en Badajoz (incluso teníamos otro programado para Mayo en el marco de unas jornadas de Modelismo en Olivenza), y después llegó el Covid y todo se paralizó. 

Tras el confinamiento, seguí con mi tónica habitual de partidas semanales, y ya que no hay torneos, así seguimos. Espero de veras que 2021 relance todo el panorama de torneos en todos los wargames. Lugar de encuentro de personas ajenas unidas por un mismo hobby. Siempre os recomendaré ir.


Propósitos de pintura para el 2021: pintar (más aún) Panteras para una lista específica con 7 de ellos. 2 tigres. 7 Churchills. 11 cromwells. Morteros pesados SS, HQ más pelotones panzergrenadier en peanas urbanas, Formación Recon Company alemana, partisanos y FTP del día D Británicos, 4 Stugs, 4 ISUs, pelotón australiano de Mid, 5 E8s, Jumbos, Kihei Company, Chi-Ros....bufff paro que tengo muchas cosas por pintar, qué cantidad de cosas acumuladas,y muchas repetidas ya que las quiero renovar... 

Y los vuestros, muchos propósitos?


Así que Feliz 2021. Espero seguir poder trayendoos desde la Colina de la Hamburguesa entradas de Flames of War.


ENGLISH 


we close 2020. A brief entry as a conclusion and balance of it.


 2020 will be the year of the Covid-19. On the subject at hand, Flames, also affected its production multiple times, slowing down scheduled releases. Despite this, in April we had the British D-Day book, and then the Waffen-SS in Normandy, Russian Bagration, and right now we'll have the German book on the eastern front, Bagration. I am already working on the entry to make an analysis of it.




 4 books almost by 2020. What battlefront had scheduled. Things came out for Mid too, like British Paracas and Commandos, American Rangers and Paracas and, I think, German fallschirmjager.




 2021 will bring us as many books, both in Late and Mid. The Bagration of the minor Axis nations (Hungarians, Romanians and Finns) are expected, for Mid as well, and the three books of the Ardennes for British, Germans and Americans. Let's hope to see the Pacific with Japanese and Marines.


 Little by little, at a slow but regular pace, all the scenarios are emerging. The diversity and variety are increasing, and the possibilities of building lists are expanding more and more.


 Throughout 2020, the Infantry formations have been configured as the basis of the lists. Be defensively with cannon and at weapon supports (plus some mobile reserves), or offensively with armored supports.














 As for the blog itself, I close this 2020 with a record of entries never reached before. 72 entries (3 of them from fellow Hobbyists -Søren and Mario Sánchez). A work of perseverance and tenacity that costs me what I do hehe. But that without the support received to move forward it would not be possible. Either in the form of words directly dedicated, comments, or number of visits to the entries.




 I have brought you tournament tickets, painting, book reviews, news, battle reports etc etc. A little bit of everything I think makes it more interesting.




 As for my experiences in tournaments and friendly games, I am still a gamer ... We started 2020 in January with a tournament in Salamanca, in February another in Badajoz (we even had another scheduled for May within the framework of a Modeling conference in Olivenza ), and then the Covid arrived and everything came to a standstill.


 After confinement, I continued with my usual pattern of weekly games, and since there are no tournaments, so we continue. I really hope that 2021 relays the whole panorama of tournaments in all the wargames. Meeting place for outsiders united by the same hobby. I will always recommend you go.




 Painting purposes for 2021: paint (even more so) Panthers for a specific list with 7 of them. 2 tigers. 7 Churchills. 11 cromwells. SS heavy mortars, HQ plus panzergrenadier platoons on urban bases, German Recon Company Formation, British D-Day Partisans and FTPs, 4 Stugs, 4 ISUs, Australian Mid Platoon, 5 E8s, Jumbos, Kihei Company, Chi-Ros ... .bufff I stop that I have many things to paint, what amount of accumulated things, and many repeated since I want to renew them ...


 And yours, many purposes?


 So Happy 2021. I look forward to bringing you Flames of War tickets from Burger Hill.









   

sábado, 1 de agosto de 2020

Flames of war en el mundo. Día D en Pensacola y Kursk en Helsinki. Torneo de Early war en Rochester.




       Aunque el panorama de torneos y eventos en los wargames está bastante muerto por el tema covid, no por ello Flames está paralizado. Ralentizado, sí, al igual que muchos otros wargames. 
Os dejo algunas imágenes de algunos eventos que llamaron mi atención en las últimas semanas:




TORNEO DE EARLY WAR EN ROCHESTER(NUEVA YORK)


En esta ciudad del estado de New York se celebró un torneo de Early, con 14 participantes. Con las reglas de adaptación de v3 a v4 jugaron, y la victoria fue para un británico con una lista de matildas. 













CAMPAÑA DE STALINGRADO EN HELSINKI.


Esta campaña la jugamos nosotros en Badajoz allá por finales del 2018 principios del 2019. Esta vez es en Helsinki, donde 8 jugadores en 3 rondas batallaron por la ciudad del Volga. En los libros Enemy at the Gates e Iron Croos encontramos unas reglas y misiones específicas para entornos urbanos. 

La victoria fue para los alemanes...With German 21VPs to Soviet 14VPs it is a German tactical victory but a milestone achieved in Stalingrad itself it is turned into German operational victory.

Al poco tiempo de esta campaña ( la venden por 4,75 euros, y trae el mapa, reglas sencillas de campaña y pegatinas más fichas para actualizar ese mapa) Battlefront sacó la campaña de Kursk en el mismo formato y precio. Yo tengo la de Kursk, pero no la hemos jugado aún. 

Las venden aún, por si os interesan. 














PENSACOLA(FLORIDA). DÍA D.


Y por último, una recreación del desembarco de Normandía. El sea wall hecho en 3D, espectacular, y el acantilado de Point Du Hoc, también es digo de mención.  

Al igual que con Mid, battelfront sacó una campaña global del Día D, con su mapa, reglas, rutas de avance, beneficios por conquistar territorios, y nuevas misiones. Yo la tengo medio preparada. Compramos el pack, y tengo las misiones listas por etapas y rutas. A ver si pasa el verano y nos ponemos, que por aquí en estas fechas es cuando menos jugamos en todo el año. 

































martes, 7 de julio de 2020

Flames of war, 3 años y medio de V4.




  

3 años y medio casi de v4 en julio del 2020. Voy hacer un repaso en esta entrada de la evolución del juego en estos 3 años y un análisis de su situación actual. Llevo con esta entrada meses, estaba pensada para que la publicara a los 3 años, peroooo...cada vez me da más pereza escribir entradas amplias. 

Como antecedentes, quizás os sirva este artículo que escribí al año: 




Y cuando llevábamos ya 2 y pico, éste otro. 




Esto que os cuento  es mi opinión, fundada en una experiencia constante basada tanto en jugar habitualmente ( habré jugado ya cerca de 200 partidas o más, y habré estado en unos 10  torneos de v4) como en un seguimiento continuo de las novedades de Flames, analizando y leyendo todos los libros que han salido. Es decir, que lo que os cuento no está basado en oídas o terceras opiniones. 

En marzo del 2017 llegó la v4 en medio de unas expectativas diversas, ya que si bien fue acogida de buen grado en diversas partes del mundo de manera general ( sin olvidar la disgregación de ciertos grupos de juego que dejaron Flames tras ver los primeros libros de v4), en España por lo menos la opinión fue muy negativa salvo para determinados grupos. 

Las empresas de miniaturas viven de la renovación de sus gamas. Y a veces esa renovación es más rupturista que en otras ocasiones. Sólo hay que mirar la evolución del juego más famoso a nivel mundial: Warhammer 40k. Un juego que engancha sobretodo porque cambia y está vivo. Y dónde la 9 edición no tiene absolutamente nada que ver con la primera, segunda o quinta edición. 

Para mí la v4 supuso la renovación, para nada ruptura con una edición anterior,  de un juego que arregló muchos elementos nefastos de la v3 que precisaban de su revisión pero a la vez estropeó otras tantos. No voy a entrar si es mejor o peor una u otra.  No me interesa. Disfruto con las dos igual.  Me quedo con cosas de la v3 pero hay muchos aspectos de la v4 que me gustan más. Sí en el mundo se juega v4 no es porque sea mejor que v3, ni peor, es que es la versión actual. Así de claro y simple. Con muchas mejoras con respecto a la edición anterior y con otros aspectos que son peores. 


 Sí alguno entra a comparar versiones donde diga una es mierda y la otra oro, que se lo ahorre. Esa discusión debería estar ya superada. Y esta entrada no es para diferenciar una u otra versión ( aunque es ineludible hacerlo al analizar la evolución de juego),  ni pretendo para nada generar un debate entre ambas versiones, si es mejor la v3 o la v4, sólo repasar cómo ha cambiado el juego. Evitemos estúpidas discusiones aburridas de una versión u otra. Como os digo, me quedo con aspectos de ambas versiones. 

Allá por el 2017, y a pesar de las opiniones negativas oídas y leídas, con el reglamento entre manos, procedí a su lectura. Battlefront había decidido empezar la renovación de su juego por Midwar, para después avanzar a Latewar. Yo decidí que juzgaría por mí mismo el propio juego a través de múltiples partidas y a lo largo de un tiempo largo. Sí el juego era tan malo, ya lo dejaría. 

En este punto,  battlefront optó por que los jugadores  dispusieran de sus libros de v3 para jugarlos con v4. Para ello regaló un reglamento que servía de transición de v3 a v4; en él se adaptaban las reglas especiales de la v3 a v4  utilizando el puntaje de v3 con sus libros. Así podías jugar con los libros de late y early v3 con las reglas de v4. Claro, ello implicó la existencia de una serie de desequilibrios al no estar adaptado específicamente ese manual a v4. Pero podías jugar con libros de late y early.  

Yo en este punto me pregunto, ¿era preferible dejar a los jugadores sin esos periodos ya que no estaba adaptados, obligándolos a jugar Mid? O conservar late con desequilibrios? Que cada uno saque sus conclusiones



Reglamento que regalaron a quién tenía el de v3. 





A pesar de todo, el manual propio de v4 y el manual de adaptación de v3 a v4 eran casi iguales en sus reglas.


Paralelamente, se empezaba a renovar Mid. Un período que habían tenido bastante abandonado en v3. 

En marzo 2017 salía el reglamento propio de v4  y reglamento de adaptación, y al mes siguiente, sacaban los primeros libros de Mid, centrados en el desierto. Los infames Desert rats y Afrika Korps.







La decepción creo que fue unánime en todo el mundo. Eran pésimos por cuánto las opciones ofrecidas eran mínimas, y los libros realmente estaban mutilados, ya que les faltaban sus unidades más esenciales.
Esto desató una oleada de críticas bien merecidas. Al poco, empezaron a salir las cartas de mando y de unidad.





Las primeras ampliaban el contenido de los libros. Nunca me ha gustado este formato. Siempre preferiré que estén integradas en los libros esas unidades. Yo las compro en el Forces por dos euros y poco. Además, ha originado en múltiples ocasiones dudas en las reglas, y por tanto, faqs.  Me juego el pescuezo que en el futuro, en un v5, no estarán. 

Las segundas eran las unidades y sus características en cómodas cartas donde de un vistazo veías todas sus reglas. En este caso, nunca lo he visto un saca perras. Nunca he comprado ningún pack. Normalmente me aprendo todas las características de las unidades tras un par de partidas. Pero sí es muy útil para aquellas personas que no juegan tanto o que no suelen leer los libros a menudo. Muchos amigos no pueden vivir sin ellas. 

En cuanto al propio reglamento, el tiempo te da la perspectiva de poder analizar sus reglas con mayor profundidad. A la v3 también jugué una barbaridad. Centenares de partidas. La v4 es una versión más sencilla, sin tanta regla y excepción que conducían a un juego excesivamente lento y farragoso, con consultas continuas del reglamento. El reglamento v4 introducía nuevas reglas que han funcionado muy bien, como la renovada artillería, la órdenes, el asalto es más directo y rápido, y el disparo en esencia es prácticamente igual. Las partidas se ganan igual que siempre, al asalto, pero el propio juego prima un estilo de acción más agresivo, móvil y dinámico. 

Además, al poco tiempo cambiaban la mecánica de control de objetivos ( vía PDF opcional que se aceptó en todo el mundo como oficial, y después convirtieron en oficial en su reglamento de Late), y ésta es una de las grandes aportaciones que hacen de la v4 un juego mucho más rápido que su antecesor.  


Todo esto conducía a un juego que efectivamente era más sencillo que en ediciones anteriores por cuánto el volumen de reglas era menor. Pero Flames, en cualquiera de sus versiones, es un juego complejo. Muy difícil de dominar. A pesar de ello, a día de hoy, todavía aprendo de vez en cuando alguna regla recóndita que había pasado por alto. Sí esto es así en v4, no me imagino en v3 ( donde llegué a tener varias páginas de apuntes de las excepciones más rebuscadas para aprenderlas).  


Con MidWar, salieron en primer término el Afrika korps y el desert rats, más Avanti y Fighting First. Con estos 4 libros cerraban el escenario del desierto, o eso parecía. Se ampliaban las opciones. Incluso hace bien poco han salido más  listas para paracas alemanes italianos, Británicos y americanos, comandos y Rangers ( Red Devils, Death from above, y All American). 






En abril del 2018 salió Armoured Fist, el libro británico del desierto que debió ser el Desert rats. Como el primero fue un trampantojo,y sólo cuando produjeron en plástico los modelos que iban a estar en esos libros, sacaron ese segundo libro Británico. Quién hubiera comprado el desert rats y comprara el AF, le regalaban un churchill. Al final, era como si pagaras 7 euros por el libro. Una cagada de battlefront que trataban de disculpar dándote ese churchill. 

Ya en 2018 se metieron con el frente oriental. 4 libros completaron ese escenario. Enemy at the Gates, Iron Cross ( válido para Túnez en el 43 también), Red Banner, y Ghost Panzers. 









 Poco a poco, muy lentamente, la escasa variedad de listas se tornaba en una más que aceptable diversidad. 

Y en verdad que había más variedad en los libros de v3 de Mid. Pero a pesar de ello, y con la cantidad de partidas que juego, nunca he conseguido llevar al campo de batalla todas y cada una de las opciones de un ejército. Será por tener varios.  De todos modos, las listas más solventes, comunes, clásicas, características... están ahí para jugarlas todas en v4.  Y las que no están, eran listas injugables de malas que eran, bizarras o carísimas. Realmente yo no las hecho de menos en absoluto. 

Para nuestro grupo de juego fue un periodo tremendamente productivo. No sólo por que jugamos una enorme cantidad de partidas, también nos pareció un periodo diferente ya que no habíamos jugado mucho a él, y nos salían partidas muy divertidas, rápidas y en general, equilibradas. 

Se criticó mucho la presencia de listas "spam". Y es cierto que el puntaje de los Armoured Cars permitían que se vieran en todos los ejércitos una buena cantidad de ellos. Pero como todo, el llamado meta, es cambiante, y en late se atajó de raíz ese problema. Además, me enfrenté en muchas ocasiones a listas con una enormes cantidad de esos vehículos, y nunca tuve problema alguno para ganarlas. Básicamente siempre llevé Infantería, tanques y artillería. Para mí fue sencillo. En cualquier caso, no implicaba en absoluto un desequilibrio entre ejércitos, ya que todos tenían acceso a este tipo de vehículos. 

En cuanto al tema histórico en listas y similares, os recomiendo leer este artículo. Ya que también se criticó mucho.




 Flames nunca ha sido ni será un wargame histórico. El 95% de las partidas que echas son pura fantasía. Independiente de la versión. Sí es que a nivel de compañía, nivel operacional de Flames, cómo vas a recrear grandes batallas? Sí son un puñao de hombres y tanques los que participan. Para históricos, los wargames hexagonales de toda la vida. 

Pero Fow sí te da la opción, si investigas, de jugar muchos escenarios históricos. No conocidos, pero battlefront desde el inicio siempre ha sacado muchísimos escenarios históricos en su web, sea v3 o 4. Tienes la opción de jugar todo lo histórico que quieras, o pasar de ello. Panteras en el desierto. Alguno le sonará. Nunca lo jugué, por cierto. Pero no es  distinto a jugar un enfrentamiento no histórico. Y es éste el tipo de partidas que solemos echar casi siempre. En late caparían esas combinaciones. 

 Y claro, investigar el orden de Batalla de un enfrentamiento a nivel de compañía con un terreno determinado es bastante jodido. Por tanto, echas partidas sin preocuparte mucho de ello. 

Ahí os dejo algunos Escenarios Históricos. Yo he jugado bastantes y están muy bien. Algunos algo desequilibrados, pero son muy distintos a los enfrentamientos tradicionales. Battlefront desde los inicios de v4 , los fue sacando periódicamente conforme sacaban nuevos escenarios. O incluso revisando los de v3. Nunca descuidó ese aspecto. Tengo guardados como cerca de 30 o más. 







 El que quisiera jugar histórico, que lo hiciera, y al que le apeteciera echar una partida sin tener en cuenta ese aspecto, también podía hacerlo. 


Además en Mid  crecimos muchísimo  como grupo de juego. Una tienda local, Júpiter Juegos,  empezó a traer Flames, cuyo tendero era un amigo íntimo con el que jugábamos a todo tipo de wargames, y a raíz de ahí, una serie de personas entraron en el grupo para jugar a Flames, sobre todo con la llegada de late y esos starters y hit the Beach.

Para una población como Badajoz con 156 mil habitantes que tengamos un grupo de cerca de 25 personas con minis de Flames, está muy muy bien. No todos juegan ahora mismo, pero sí somos unos 15/16 los que antes del covid estábamos jugando. 

La interacción grupo de juego/apoyo tienda local es vital para crecer como comunidad. Yo soy alguien a quién le gusta conocer gente, crecer como grupo, ayudar a la gente que empieza y ver y jugar contra ejércitos distintos. La endogamia lúdica para mí conduce al estancamiento y desaparición de ese wargame,  sea Flames, Warhammer, Infinity o lo que sea. Sólo el crecimiento como grupo implica su supervivencia. 

Y el apoyar a una tienda local que traiga el juego que os gusta, más aún. Así entrará más gente en él. 


En mayo del 2019 entraban en Late. Salió el Fortress Europe, con el que podías jugar a late con tu colección de minis de Mid. Era un libro para las 4 principales nacionalidades. 






A la par, battlefront comenzaba a lanzar, por fin, interesantes starters de inicio. Ya fuera el Hit the Beach, o los propios de cada nación. Se notaba que era su periodo favorito y el más popular entre los aficionados. 

Y con la salida de los libros del Día D la complejidad y variedad en listas experimentó un enorme salto cualitativo. No sólo porque estaban la inmensa mayoría de las unidades vistas anteriormente ( y las que no están, estarán conforme actualicen sus modelos de resina a plástico), sino que además hasta había nuevas formaciones/compañías nuevas. 


Paralelamente en todo el mundo se producía una explosión de torneos y de gente que entraba en el hobby, a la par que otros muchos viejos veteranos  retornaban con la llegada de late. Esto es simplemente constatable en Flames of War de Facebook. Grupo que sigo muy a  menudo. Un juego es bueno si a la gente le gusta, así de sencillo. No tiene por qué gustarte a ti, eso sí, pero si el juego atrae cada vez más gente será por que gusta. 40k es el número uno a nivel mundial. A mí ahora no me gusta, pero reconozco muchas cosas buenas que tiene cuando tras 30 años sigue siendo el número 1 en juegos de miniaturas. Pues igual Flames por el número de torneos y gente que entró en el último año. Y muchas más que entran cada día en el grupo de Facebook.

 Entre septiembre del 2019 y febrero de 2020 llegué a tener registrados en las Notas del móvil cerca de un centenar de torneos. Con número de participantes, periodo, lugar y cuando podía, listas ganadoras, caracterizadas por una abundante diversidad dentro de lo limitado de late ( sólo habían salido 3 libros). Pero el Samsung que tenía se cayó. Pantalla jodida. La reparé. Y al poco cayó de nuevo y volvió a morir. Y mandé a tomar por culo el móvil, y con él, esos datos de torneos que os hubiera podido traer en formato de entradas en el blog. 

El problema del Stock, endémico problema de battlefront, también fue solucionado. Reduciendo el catálogo en sus unidades más particulares y raras , sí, pero era necesario para que cuando vayas a comprar algo, lo encuentres siempre. Y es lo que pasa ahora. Y tal como se dijo, nunca desaparecieron ni paracas, ni comandos, y estarán los E8 o Jumbos más Chaffes. 




A la vez que avanzaba Late,  tampoco abandonaban Mid, e iban sacando más libros aún( arriba mencionados), y otros que están por llegar, como las naciones menores, finlandeses, húngaros o rumanos. Éstos también saldrán para late. 

Es decir, que la supuesta limitación en listas de la v4 que efectivamente existió al principio, ha sido con el tiempo a raíz de todos esas nuevos lanzamientos superada por cuánto ahora existe una enorme variedad de opciones entre las que elegir, sobre todo cuando los rusos tengan su libro, Bagration. Y hay que tener en cuenta que aún quedan por salir todos los libros del frente oriental, los de las Ardenas, Berlín, Pacífico, Early War...y mucho más. Eso sí, a un ritmo lento y pausado. Pero saldrán, que es lo importante. Y con la libertad de configuración a la hora de crear listas, se tiene la opción de personalizar la compañía que quieras sin problema alguno. Sólo que tú has de ser el interesado y molestarte en investigar. 

En cuanto al panorama de torneos, pues con la subida de precios de los Armoured Cars y su armamento sin casi capacidad at en late,  hicieron que éstos se vieran en número reducido. Habré reportado en el blog como cerca de 25 torneos de late o más( y he ido a unos 10) y en el 99% he visto listas que son enormemente similares a las que me hacía en v3 en late. Por no hablar de las partidas, que ya os digo que llevaré como cerca de más de 100 en late. Sólo los torneos suman más de 30  partidas. Ahora he empezado a resumir en el blog las partidas que echo. Y ahí podéis ver las listas que/contra juego. Todas enormemente similares a las que jugaba anteriormente. 




Y es que Flames of War es juego vivo y cambiante, que tiene el apoyo de battlefront. Lo que me gusta de un juego es adaptarme a los cambios y modificaciones. Nunca podría quedarme en un edición anterior. Sí jugara una vez al mes o cada dos, pues sí, pero jugando cada semana, me conduciría al aburrimiento y cansancio. Por eso, y aunque ahora estamos con v4, en cuanto salga la v5, cambiaré. Por eso os decía que no soy v3 ni v4. Juego a la edición actual. Único medio de no solo mantenerte como grupo, sino de crecer y atraer gente. Sólo el crecimiento como grupo implica el no abandono de ese juego. Si siempre echas partidas con los mismos amigos, al final tiendes a cambiar de juego. O es lo que me pasa a mí. 

Battlefront a la par que recibía críticas, muchas merecidas, fue aprendiendo de sus errores, y en late , porque es en este periodo en el que están inmersos, muchos de ellos han sido subsanados. No es una compañía que no escuche. Al contrario. Alguno recordará los tiempos oscuros de la GW, años, literalmente, de silencio, 0 comunicación entre la comunidad y la compañía. Años sin faqs. Años! Por lo menos ahora entras en Facebook preguntas algo y si la duda es compleja, Phil Yates siempre la soluciona. Y battlefront ha cambiado estrategias comerciales y lanzamientos de libros y contenidos por el cliente. Ya sea de buen grado, u obligado para seguir vendiendo. Pero lo ha hecho. 

Y llegamos a julio del 2020, mitad de vida supuestamente de la v4. Mid aún seguirán sacando libros. Early saldrá en un sólo libro como Nam y La Gran Guerra. Late estamos a medias. Y quedan muchos libros por salir aún. Agosto SS, septiembre Bagration para los rusos. Al fin. 

Existe un equilibrio entre alemanes, Británicos y americanos. Los rusos necesitan sí o sí Bagration, ya que con las listas del FE sólo hay dos o tres decentes. 

La variedad en listas en estos momentos es más que notable, sin estar cerrados ni Mid ni Late. Un conjunto de reglas que funcionan muy bien, haciendo que el juego tenga un desarrollo muy dinámico y fluido, más simple, pero que sigue entrañando dificultad el dominarlo.

Y donde la infantería, blindados y artillería siguen siendo la base de cualquier buena lista. Sobre todo la primera. Imprescindible en cualquier lista. 

 Muchos errores se cometieron, parte han sido solventados, otros que no lo han sido y creo que deberían ser solucionados, lo serán en v5. 

Pero si miro el conjunto, a pesar de algunas deficiencias en reglas y fallos de planificación por parte de battlefront, la v4 no sólo está superando la expectativas iniciales que tuve en sus primeros momentos, sino que me está gustando el camino andado en late especialmente, y espero que el que queda por desarrollarse sea similar o mejor. 
 
Sobre todo el Pacífico, que lo espero con muchas muchas ganas...