martes, 8 de abril de 2025

TEAM YANKEE: RESUMEN TORNEO MADRID 29 MARZO



Hace mucho tiempo que tenía la ilusión de ir a un torneo de TY. No sé suelen hacer en España. Los jugadores son más de reunirse en pequeños grupos. No así en otros países, dónde los torneos de TY son comunes. 

Sin ir más lejos, hace dos o tres semanas en Helsinki, en el museo de carros de Pansarii, hubo uno con un nutrido grupo de generales. 

En España desde hace dos años en Madrid se está organizando uno. Normalmente en torno a marzo o abril. En esta ocasión me tocaba ir ya que en los anteriores no había podido ir. 

Desde el mismo momento en que se anunció, me apunté. 

Lo celebraríamos en el local del Último Tercio, en Fuenlabrada. Nos cedieron las instalaciones, y pudimos reunirnos 14 generales. Hubiéramos sido más, pero no había más espacio. Gracias de nuevo por acoger el torneo. 

La mente que estuvo detrás de todo esto fue José Gómez de Agüero, al que desde aquí agradezco profundamente la implicación, trabajo y dedicación para que otros lo pasáramos genial. Gracias, Jose. 

Desde hace varios años tenía un ejército inglés en casa. Entré en TY por que dos amigos, Antonio "talibán" y Sebas, me dijeron que probara. Al final lo hice y me gustó mucho mucho el juego. 

Es Flames of war, con las mismas reglas, pero algo diferente por la existencia de la aviación y armas más destructivas. Pero a la vez, más dinámico y rápido. Y eso me está gustando muchísimo en los últimos meses en que he ido echando partidas de vez en cuando. 

Poco a poco, mis ejércitos se ampliaron, y opté por el encanto del Oriente por los israelíes. Y sobre todo, por el Merkava. Mi carro favorito del juego. Fui ampliando unidades s, hasta que junté una numerosa fuerza. Y si le sumamos la salida precisamente del nuevo libro de Israel hace dos meses, no había otra opción. Había que jugar con Israel en el torneo. 







Los emparejamientos serían OTAN VS PACVAR. Las listas las tenéis debajo. 



Mi lista y su planteamiento era más de corte defensivo. Pensando en jugar contra rusos que normalmente tienen muchas unidades, creo que era difícil llegar con mi infantería y sus transportes sin apenas at para hacer frente a los BMPs y Bmds de los rusos. Además los pelotones israelíes de infantería son grandes, pero para asaltar tienen pocas peanas. Las lmgs, dragón, no asaltan por ejemplo. De los pelotones de 9 peanas, sólo asaltan 5, y además, los rpgs pegan a 5+ y el resto a 4+. Es muy difícil terminar bien un asalto. 
 Sólo dos pelotones de tanques para apoyarlos no eran suficientes para atacar, aunque si me viera obligado, lo podría intentar pero no con las garantías de hacerlo con solvencia. Lo que hacen muy bien es defender. 




PRIMERA PARTIDA vs Mario Rico. Rusos con BMP-3s y 4 Su25 y 6 Hinds. HOLD THE POCKET

Tras los emparejamientos que supimos el día anterior, había una lista que no quería que me tocara especialmente, ya que llevaba muchísimo apoyo aéreo y podían cazar a mis Merkava. Y me tocó. 

Muchos Bmp-3, 4 bmp-2s, y apoyo aéreo a mansalva. Sólo tenía 4 Redeyes para parar a aviación.

Aquí debía defender. Por qué? No tenía artillería. Mi infantería podía juntarse sin problema, y si algo tiene de sobra las IDF son MGS tanto de la infantería como de los M113s, que cada uno tiene 5 MGS. Y tenía muchos. 

Además, debía dejar fuera de mesa con las reservas al mayor núm posible de blindados para que su aviación no la cazara, y en emboscada, algo que hiciera daño y con movilidad.

Mario atacó y salió Hold the Pocket. 

A reservas los Merkava III y recons, y en emboscada, los Merkava I. Mis blindados debían atacar a sus transportes, mientras mi infantería y M113s disparar a su infantería. 

Un defecto de tanta aviación es que no controla objetivos. Y mi infantería podía parar sin problema a la infantería rusa que no tenía humo ni artillería.


Así que la partida empezó con un ataque ruso a muerte. Además mis vehículos no tenían dónde cubrirse. Había muchos edificios pero nada de Escenografía en la que pudieran entrar. Lo mismo le pasaría a Mario.


Pronto perdí algunos transportes y los morteros mecanizados. La emboscada de Merkava I salía y destruía casi por entero un pelotón de BMP-3s. 



Mi infantería y transportes se centraban en la infantería de Mario, mientras sus Hinds y aviones ( que entraban los primeros turnos) destruyeron un Merkava I y el otro lo dejaron bailed ( que remontaría luego al 2+).







Los Redeyes, dragones y Mapats fueron destruyendo los Hinds, de reservas salían los Merkava III que centraban sus disparos en los BMPs. Y los Su25 ya no entraban. 
Dos pelotones de infantería rusa fueron destruidos con las MGS. 
En este punto con un sólo pelotón de infantería rusa a más de 20 cm del objetivo y con mis tres pelotones de infantería intactos, y los Merkava también, lo dejamos. 
6-3 para las IDF. Con algo más de suerte con su aviación, la partida hubiera sido otra. Ya le hubiera quedado a Mario entrar con su infantería en mi posición, que no era nada fácil. 

Gran partida contra un gran rival. 




SEGUNDA PARTIDA vs José Gómez de Agüero en Valley of Death ( creo recordar)

Me tocaba contra otro jugador muy muy experimentado en torneos, y organizador del mismo. 

Llevaba una lista de T72bv con diversos apoyos. Opté de nuevo por una postura defensiva, y Jose atacó. Valley of Death. Tenía campos de minas que dejé entre los múltiples edificios del campo de batalla para que no pudiera pasar con los blindados por ahí. Esto saldría perfecto, ya que la disposición de los edificios me permitió casi cubrir la mitad de la mesa. 





En reservas, los Merkava III y un recon. En emboscada, los Merkava I. Jose atacaba con todo.

Jose empezó a maniobrar por los extremos del campo de batalla evitando el centro con los campos de minas, mientras la infantería atravesaba los edificios del centro. 

Intercambios de tiros entre los T72s, artillería, y mi artillería y Rabbis, con alguna baja de ambos bandos. 

Dejé que se fuera acercando, ya que las zonas de emboscadas era amplias. Una vez llegaron los T72b a un sembrado en la zona media de la mesa pero escorados a la derecha, saqué a los Merkava I. Creo que en ese turno además me salieron (era el 3) unos Merkava III por el otro lado. 

Así que el fuego por el lateral de los Merkava I abatió a 3/4 T72b, y el de los Merkava III, a otro dos T72b. 






La partida se complicaba mucho para Jose. Una vez que revelé la emboscada, Jose trajo a los Hinds de fuera de la mesa ( loitering) y se lanzó sobre los Merkava I. Tras el fuego AA, dos Hinds caían y un Merkava era bailed solamente. Que a 2+ el próximo turno estaba en pie. 



Pasaron un par de turnos más dónde la infantería y BMPs intentaron acercarse al objetivo junto con los Shilkas, pero la infantería de las IDF repelían los intentos de aproximarse. 

Al final, 7-2 para los israelíes. 

Las minas, unas malas tiradas de salvación en blindajes y la emboscada letal lastraron el ataque de Jose que ya después fue a remolque siempre. Buena partida contra un mejor y gran  rival. 


TERCERA PARTIDA vs UPUATH en Brighead. 

La última partida me tocó contra un chico de Valencia al que no conocía. Esta vez los rusos iban en BRTs,muchos BTRs,  T80s Shocks, muchísima artillería que me podía hacer mucho daño, pero que mucho, y T-64 de los antiguos.

Volví a defender, el ruso atacó,y salió Bridghead. Puse los campos de minas en el edificio del centro para obligar a ir por los laterales a los rusos o escorados a la derecha.

Ojo con las colinas de ambos lados de la partida, desde ahí me podían quitar el Shot terrain a mis blindados. 

Los rusos se lanzaron por los laterales y evitar el centro muy bien defendido. La artillería lo hizo muy bien, y perdí por los termobáricos a mí mando de compañía de la infantería. Eso dolió mucho. 

Lo primero que hice fue disparar con todo al BMP Observer para que su artillería oculta tuviera penalización al impactar si no veía el range in. Lo destruí y así los termobáricos prácticamente no hicieron nada en el resto de la partida ( por que además moví infantería y transportes para sacarlos de la plantilla de artillería). 

Saqué la emboscada, los Merkava I, los subí a la colina y disparé a los BM-Hail. Dos fueron abatidos, y su amenaza era casi liquidada ya que sin Observer ni ver, es muy muy difícil hacer algo. Primero mover para ver y después hacer range in a 6+. 




Mi infantería se enfrentaba ahora a la rusa, pero ésta sin el apoyo de la artillería para pinear lo tenía muy difícil. Las IDF tienen muchísimas, pero que muchísimas MGS entre sus M113s y pelotones de infantería, así que poco a poco fueron cayendo. 


En un asalto a la desesperada de la infantería rusa incluso se llevaron un montón de impactos al fallar el BM Hail la tirada para lanzar humo creo recordar.

De mis reservas fueron saliendo los Merkava III y el pelotón de infantería mecanizado. Éstos cogieron por el lateral al pelotón grande BTRs, y casi los fulminan, mientras los Merkava III entraban en un intercambio de disparos contra los T80. 
Éstos lanzaron un asalto y lo ganaron, ganando posiciones y estando cerca del objetivo de las IDF. 

Pero en el fuego de respuesta, los Merkava III se posicionaron en sus laterales y los destruyeron.

6-3 para las IDF. Partida de nuevo muy divertida, rápida y amena contra Alberto. 






CLASIFICACIÓN, CONCLUSIONES Y FOTOS


Pues al final 3 victorias y primero del torneo. Así que muy contento. Mi primer torneo de TY y la experiencia altamente positiva, ya que el juego, sí bien antes me gustaba, ahora más aún. 

Rápido, dinámico, más letal que Flames, pero puede ser incluso más táctico si juegas con precaución.

Me gusta que no haya nada indestructible, ni nada dónde no puedas entrar. Hay counters para todo. Artillería, aviación, tanques, infantería ,nada está a salvo. Todo tiene su solución. 

Es como jugar a Flames of war pero con sus reglas de aviación y armas modernas lo hacen algo distinto. Pero al final la mecánica es exactamente igual. Es muy fácil para un jugador de Flames V4 jugar a TY. 

El puntaje, los 85 ptos, un acierto. Llevas de todo un poco pero sin saturar mesa. 

Las mesas muy bien surtidas de Escenografía en general. El sitio del torneo, genial , accesibilidad, fácil aparcamiento. La única pega, que no cabían más de 7 mesas. 

Jose estuvo al pié del cañón ayudando en todo. Altamente recomendable, imprescindible diría yo, cualquier torneo de TY en Madrid. Un must!

Los tokens que hay al principio de la entrada, personalizados, los hubo para todos los participantes!

La comida estuvo muy rica. Relativamente rápida y nada cara. 

Sólo cosas positivas puedo decir, de veras. Además conocí a gente del grupo Nacional de TY que ya al fin les pongo cara. 

Así que me quedo con más ganas de torneos de TY. 

Os dejo la clasificación y fotos del Torneo. 




































No hay comentarios:

Publicar un comentario